
DR. PIES
-
espolón calcáneo:
​
Un espolones calcáneos es un crecimiento óseo sobre el hueso del talón. Normalmente se encuentra en la parte inferior del hueso del talón donde se atribuye a la fascia plantar, una banda de tejido que va desde el talón a la bola del pie. Este tejido conectivo sostiene el arco junto y actúa como un amortiguador durante la actividad. Si la fascia plantar se estira mucho de correr, usando zapatos de mala colocación, o estar pasado de peso, el dolor puede ser el resultado de la tensión y la inflamación del tejido tirando del hueso. Con el tiempo, el organismo construye hueso adicional en respuesta a este estrés resultante espolones en el talón.
Las opciones de tratamiento convencinal pueden incluir:​
-
compresa fría
-
medicamentos antiinflamatorios como ibuprofeno
-
buen estiramiento antes de la actividad
-
buen calzado zapato o inserciones
-
inyecciones de corticosteroides
-
cirugía (para más severa, prolongada condiciones)
-
callos
​
Los callos son durezas o callosidades de color amarillento que aparecen en los dedos del pie. Los callos se producen como consecuencia de abuso o presión. Suelen aparecer en la zona en la que el dedo roza el zapato u otro dedo.
Los callos pueden causar gran incomodidad y dolor.
El tratamiento convencional puede incluir lo siguiente:
-
Colocación de almohadillas en la zona del callo.
-
Uso de calzado más holgado y cómodo para evitar el roce.
-
Cirugía.
Para evitar la aparición de callos se aconseja comprar zapatos que calcen adecuadamente.
​
¿Qué es un bunio?
​
Un bunio es una protuberancia ósea o de tejido alrededor de una articulación. Los bunios pueden aparecer en la base del dedo gordo o del meñique y se presentan con frecuencia cuando la articulación tiene presión por un tiempo prolongado. Las mujeres suelen ser las más afectadas porque usan zapatos estrechos, puntiagudos y cerrados. Los bunios también pueden aparecer como consecuencia de la artritis que suele afectar a la articulación del dedo gordo.
El tratamiento de los bunios puede variar según el grado de dolor y deformidad.
El tratamiento convencional puede incluir lo siguiente:
-
Uso de calzado adecuado y cómodo (en especial, zapatos que se adapten bien al contorno del pie y no lo aprieten demasiado).
-
Cirugía (para aliviar el dolor, no con fines cosméticos).
-
Colocación de almohadillas en la zona afectada.
-
Medicamentos analgesicos
¿Qué es el neuroma de Morton?
​
El neuroma de Morton es la acumulación de tejido benigno (no canceroso) en los nervios que se extienden entre los huesos largos del pie. El neuroma de Morton aparece cuando se produce fricción entre dos huesos y aprietan el nervio. Los neuromas aparecen con mayor frecuencia entre los huesos que corresponden al tercer y cuarto dedo del pie. El neuroma de Morton suele producir hinchazón, aumento de la sensibilidad y dolor. Si el dolor se vuelve severo, puede provocar hormigueo, entumecimiento o ardor en los dedos del pie. Suele producirse después de permanecer de pie o caminar durante mucho tiempo.
El tratamiento de esta condición puede incluir reposo y, o el cambio del calzado por otro que no restrinja el pie. Si el problema persiste, se podría considerar la aplicación de inyecciones de cortisona o una intervención quirúrgica.
​
dedos en garra o martillo:
​
El dedo en martillo es una condición en la que el dedo se encorva de modo que sobresale la articulación media del dedo afectado. Esta condición se suele agravar si se utilizan zapatos ajustados que ejercen presión sobre el dedo en martillo. A menudo, también aparecen callosidades en este lugar.
El tratamiento del dedo en martillo puede incluir lo siguiente:
-
Colocación de una almohadilla para el dedo del pie sobre la protuberancia ósea.
-
Modificación del calzado de modo que se adecúe al dedo deformado.
-
cirugia
esguince de tobillo:
​
Un esguince de tobillo es una lesión en los ligamentos en el tobillo. Los ligamentos son bandas de elástico resistente de tejido que conectan los huesos entre sí. Los esguinces de tobillo puede ocurrir si el tobillo rollos, giros, giros o más allá de su rango normal de movimiento. Los esguinces de tobillo pueden ser causados por torpe pie colocación, las superficies irregulares, la debilidad de los músculos, ligamentos sueltos, o usar zapatos con tacones de púas. Los síntomas de un esguince dependerá de cómo gravemente los ligamentos se estiran o rotas, pero generalmente incluyen hinchazón, dolor o hematoma.
El tratamiento dependerá de la gravedad de la torcedura, y puede incluir:
-
Descansando el tobillo.
-
Envolver el tobillo con una cinta o venda elástica.
-
Aplicar bolsas de hielo (para reducir la inflamación).
-
Mantener el tobillo elevado.
-
Reanudar gradualmente la práctica de caminatas y ejercicios.
-
Una bota de yeso (para esguinces moderados).
-
Cirugía (para esguinces severos).
-
Fisioterapia.
¿Qué es una fractura de pie?
Dada la cantidad de huesos que tiene el pie, 38, cualquiera de ellos se puede quebrar. Muchas fracturas no requieren cirugía, ni siquiera un yeso, puesto que se curan por sí solas con algún tipo de soporte. Cuando se fractura el pie, suele producirse dolor e hinchazón en el lugar de la fractura. El lugar de la fractura determinará el tipo de tratamiento
Las fracturas de los dedos del pie normalmente puede curar, con o sin un yeso.
​
Dolor y Problemas del Pie
¿Qué es el dolor de pies?
​​
El dolor de pies puede ser un factor debilitador para una persona que tenga un estilo de vida activo. El dolor de pies puede tener muchas causas, desde fracturas y esguinces hasta daños en los nervios. En la lista siguiente se indican las tres zonas de dolor de pies más frecuentes y sus causas:
​
-
Dolor en la base de los dedos
La causa del dolor en la base de los dedos, situada en la planta del pie detrás de los dedos del pie, puede ser una lesión de la articulación o de los nervios en la zona. Además, un crecimiento benigno (no canceroso), como por ejemplo el neuroma de Morton, puede ser el causante del dolor. La aplicación de inyecciones de corticoesteroides y el uso de calzado con refuerzos pueden aliviar el dolor. En algunos casos, es necesario recurrir a la cirugía.
​
-
Fascitis plantar
La fascitis plantar se caracteriza por un dolor severo en el talón del pie, en especial al ponerse de pie después de haber estado en reposo. La condición se debe a una lesión por uso excesivo de la planta del pie y puede producir inflamación en la zona de la fascia, una banda de tejido fuerte y flexible que une el hueso del talón con la base de los dedos del pie.
La fascitis plantar es más frecuente en las mujeres, las personas obesas, las personas cuyo trabajo les exige caminar mucho o estar de pie sobre superficies duras, las personas que tienen pies planos y las que tienen arcos vencidos. Caminar o correr, en especial si los músculos de la pantorrilla están demasiado tensos, puede también causar esta condición.
El tratamiento puede incluir lo siguiente:-
Reposo.
-
Aplicación de bolsas de hielo.
-
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
-
Ejercicios de estiramiento de los tendones de Aquiles y de la fascia plantar.
-
​
-
Lesión del tendón de Aquiles
El tendón de Aquiles es el tendón más largo del cuerpo humano. Conecta el músculo de la pantorrilla al hueso del talón. Sin embargo, es también el lugar en el que se producen con mayor frecuencia roturas y tendinitis (inflamación del tendón por uso excesivo).
La tendinitis de Aquiles se produce por el uso excesivo del tendón y de los músculos de la pantorrilla. Los síntomas pueden incluir dolor leve después del ejercicio que aumenta gradualmente, rigidez que desaparece con el calentamiento del tendón e hinchazón. El tratamiento puede incluir lo siguiente:-
Reposo.
-
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides.
-
Dispositivos de refuerzo y, o vendajes para el músculo y el tendón.
-
Estiramiento.
-
Masajes.
-
Ondas ultrasonoras.
-
Ejercicios de resistencia.
-
Cirugía
-
Anatomía del pie:
​
El pie es una de las partes más complejas del cuerpo; consta de 26 huesos unidos por numerosas articulaciones, músculos, tendones y ligamentos. El pie es propenso a sufrir mucha tensión. Los problemas del pie pueden causar dolor, inflamación o lesiones que, a su vez, limitan el movimiento y la movilidad.
​
diferentes tipos de problemas del pie:
​
El dolor de pies suele ser el resultado de una función inadecuada del mismo. El uso de calzado inadecuado puede empeorar, e incluso provocar problemas en el pie. El calzado que se amolda perfectamente al pie y le brinda un buen soporte al arco puede evitar irritaciones en las articulaciones y la piel del pie. Existen muchos tipos de problemas del pie que afectan al talón, los dedos, los nervios, los tendones, los ligamentos y las articulaciones del pie.
Los síntomas de los problemas del pie pueden parecerse a los de otras condiciones y problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.